Información tomada del libro Flora Micológica de Andalucía (2018) por Raya, L. Moreno B. Editado por la Junta de Andalucía
Clave F Ascomycetes con Apotecios (Si en su desarrollo al inicio son hipogeos o semihipogeos ir a clave B)
- Apotecio pulvinado o urceolado erumpente y no gelatinoso que se abre al exterior por desgarro del tejido vegetal dejando visible el himenio totalmente o bien a través de una fisura o poro; a veces con valvas de tejido vegetal o pruína en los márgenes
- Esporas oblongas no septadas; ascas no amiloides Propolis
- Esporas filiformes, septadas; ascas amiloides o no
- Ascas amiloides; esporas multiseptadas; apotecio urceolado Stictis
- Ascas no amiloides; esporas con 2-9 septos; apotecio variado
- Esporas con 0-2 septos; apotecio pulvinado que abre en superficie con 2 valvas Cyclaneusma
- Esporas con 7-9 septos; apotecio urceolado con margen pruinoso Naemacyclus
- Apotecio no erumpente o, si erumpente, entonces con carne gelatinosa o con apotecio discoide o cupuliforme; sin valvas
- Apotecio erumpente
- Esporas septadas
- Esporas con 1 septo
- Esporas pardas; himenio rojo o naranja rojizo Rhytidhysteron
- Esporas hialinas, himenio de gris a gris oliváceo o pardusco Pyrenopeziza
- Esporas multiseptadas
- Esporas no septadas
- Apotecio discoide sin carne gelatinosa; esporas hialinas o pardas
- Esporas hialinas; ascas no amiloides; crece en madera de coníferas Cenangium
- Esporas pardas en la madurez; ascas amiloides; en planifolios Velutarina
- Apotecio de globoso a turbinado algo discoide, con carne gelatinosa; esporas pardas Bulgaria
- Apotecio superficial o no claramente erumpente
- Asca bitunicada; apotecio discoide de color negro; esporas con 7-10 septos transversales Patellaria
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Ascas operculadas; esporas ornamentadas o lisas, no septadas
- Ascas amiloides, al menos apicalmente
- Ascas que sobresalen de la superficie del himenio; esporas pardas o púrpuras
- Ascas que no destacan de la superficie himenial; esporas hialinas o coloreadas
- Esporas esféricas; crece en suelo quemado Plicaria
- Esporas elipsoides; puede o no crecer en suelo quemado
- Excípulo ectal embebido en un gel
- Esporas lisas; ascoma con el disco ocre a pardo rojizo Adelphella
- Esporas lisas o algo granulares; ascoma con el disco lila a negruzco Pachyella
- Excípulo ectal no embebido en un gel
- Apotecios de más de 2 mm de diámetro de color variado Peziza
- Apotecios de hasta 2 mm de diámetro, naranjas o asalmonados Iodophanus
- Ascas no amiloides
- Apotecios de color intenso rojo o naranja con la superficie externa sin pelos patentes; con esporas lisas; crecen sobre ramas muertas en invierno o primavera
- Sobre ramas de planifolios; apotecios rojos de más de 1 cm de diámetro Sarcoscypha
- En ramas de coníferas; apotecios naranjas o rojizos de hasta 1 cm de diámetro
- Ascas con engrosamiento apical; apotecio estipitado; esporas anchamente elipsoides Pseudopithyella
- Ascas sin engrosamiento apical; apotecio sésil; esporas esféricas Pithya
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Apotecio con disco y receptáculo cupuliforme completamente negros de 0,5-3 cm de diámetro, con esporas esféricas lisas o elipsoides con estrías transversales
- Esporas elipsoides con estrías transversales; pseudopie que se prolonga en rizoides; crecimiento en restos de Eucalyptus Plectania
- Esporas esféricas lisas; apotecio sésil sin rizoides; crecimiento en el suelo Pseudoplectania
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Ascas que sobresalen de la superficie del himenio al madurar; apotecio pulvinado y fimícola de hasta 3 mm de diámetro; esporas sin ornamentación Coprotus
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Esporas esféricas 38 ¿28? Creo que había un error en la clave original que he arreglado
- Receptáculo con pelos pardos y septados internamente, agudos Scutellinia p.p.
- Receptáculo sin pelos o con éstos de otro tipo
- Apotecio de color lila intenso a violeta pardusco o negruzco
- Esporas lisas; apotecio cupuliforme Smardaea
- Esporas con reticulo incompleto o crestas; apotecio pulvinado Marcelleina
- Apotecio de otro color
- Apotecio cupuliforme con tonos verde azulados en el receptáculo que contrastan con el himenio naranja de 2-4 cm de diámetro Caloscypha
- Apotecio pulvinado o cupuliforme no verdoso y de hasta 0,3 cm de diámetro
- Esporas lisas Pulvinula
- Esporas ornamentadas con un retículo o con espinas
- Sobre musgos o junto a ellos; sin pelos marginales en el excípulo Lamprospora
- Sin asociación con musgos, con pelos pardos marginales en el excípulo Ramsbottomia
- Esporas elipsoides, ovoides o fusiformes
- Esporas fusiformes; ascoma sésil con rizoides en la parte inferior o creciendo sobre un fino subículo
- De hasta 0,3 cm de diámetro, de color naranja, sésil, espora lisa Byssonectria
- De 2-10 cm de diámetro, de color pardo rojizo con margen blanco, parte inferior con rizoides ramificados que se fijan al substrato, espora ornamentada Rhizina
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Apotecios de tamaño mediano o grande, de más de 2 cm de diámetro o más de 1 cm de altura, con frecuencia con una sección de más de 1 mm de grosor
- Esporas ornamentadas con verrugas o retículo
- Apotecio sesil, receptáculo con pelos pardos (lupa) Humaria
- Apotecio sésil o estipitado sin pelos o con ellos pero no pardos
- Himenio de color vivo, naranja o amarillo
- Apotecio naranja, sésil Aleuria
- Apotecio amarillo a amarillo anaranjado, estipitado Sowerbyella
- Himenio de color apagado, pardo, gris o negruzco
- Apotecio urceolado o cupuliforme, estipitado; esporas verrugosas no apiculadas; exclusivamente bajo Cedrus Neournula
- Apotecio discoide, no estipitado; esporas verrugosas o reticuladas, a veces apiculadas; no en Cedrus Discina
- Esporas lisas
- Apotecio cupuliforme y excéntrico con una fisura vertical en un lado del receptáculo cuyos bordes se pliegan hacia el interior Otidea
- Apotecio cupuliforme o discoide sin fisura vertical
- Apotecio discoide o cupuliforme, pardo de hasta 20 cm con el disco venoso o replegado radialmente Disciotis
- Apotecio cupuliforme, pardo o no, sin pliegues radiales en el disco
- Apotecios estipitados o pseudoestipitados, pardos, grises o negros, a veces con tomento grisáceo o costillas en el receptáculo y/o pie, margen liso Helvella p.p.
- Apotecios estipitados de color crema o amarillo pardusco, con receptáculo sin costillas, finamente tomentoso con margen dentado Tarzetta p.p.
- Apotecios de tamaño pequeño, de menos de 2 cm de diámetro o menos de 1,5 cm de altura, con frecuencia con una sección inferior a 1 mm de grosor
- Receptáculo sin pelos, rara vez con prolongaciones hifoides en el margen; con la superficie lisa o finamente tomentosa
- Himenio de color pardo o amarillo ocráceo; ascoma cupuliforme con margen dentado; no crece en zonas quemadas Tarzetta p.p.
- Himenio naranja, rosa o rojo, discoide; ascoma pulvinado o cupuliforme con margen dentado o no; a veces en zonas quemadas
- Apotecios pulvinados de 1-2 mm que crecen gregarios sobre un subículo miceliar blanco en áreas quemadas Pyronema
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Apotecios cupuliformes, sésiles o estipitados, de color naranja pálido a pardo con margen blanquecino, de 0,5-2 cm de diámetro Geopyxis
- Apotecios discoides o cupuliformes, sésiles, de color naranja vivo o rojizo con margen concolor o blanquecino, de hasta 1 cm de diámetro Octospora
- Receptáculo provisto de pelos adpresos o proyectados hacia el exterior
- Apotecios con el himenio de color blanco grisáceo, gris, pardo u ocre
- Receptáculo con pelos adpresos, aplicados hacia el receptáculo, no patentes; espora lisa
- Pelos patentes que se proyectan al exterior; espora lisa u ornamentada
- Pelos bifurcados basalmente Trichophaeopsis
- Pelos no bifurcados basalmente
- Apotecios cupuliformes de más de 1 cm y con esporas verrugosas Humaria
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Esporas no gutuladas, lisa o finamente ornamentadas con gránulos o estrías; pelos flexuosos de pared moderada Tricharina p.p.
- Esporas gutuladas, lisas o finamente granulares; con pelos rígidos de pared gruesa Trichophaea
- Apotecios con el himenio de color amarillo, naranja, rosa o rojo
- Receptáculo con pelos pardos o pardo amarillentos
- Pelos romos y gruesos de 8-20 µm en base y cerca del ápice
- Esporas reticuladas Melastiza
- Esporas lisas o sublisas
- Paráfisis cilíndricos; crece en zonas quemadas Anthracobia
- Paráfisis capitados; no crece en zonas quemadas Pseudaleuria
- Pelos agudos, generalmente más delgados en el ápice; si el ápice es romo, se ensancha el pelo hacia la base
- Pelos pardos que proceden del excípulo medular, radicantes; con esporas ornamentadas Scutellinia p.p.
- Pelos pardos o pardo amarillentos, radicantes o no, que proceden del excípulo ectal o de las células marginales; con esporas ornamentadas o lisas
- Apotecio con pelos no radicantes ni estrellados que crece en suelo quemado Tricharina p.p.
- Apotecio con pelos generalmente radicantes, a veces estrellados, que crecen en estiércol o en el suelo no quemado Cheilymenia p.p.
- Receptáculo con pelos hialinos o algo amarillentos
- Apotecio naranja con pelos hifoides, flexuosos y hialinos dispuestos al menos en la zona marginal; esporas no estriadas
- Apotecio cupuliforme de hasta 3 mm de diámetro; crece sobre hepáticas como Riccia o Lunularia Leucoscypha p.p.
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Sobre musgos; con esporas verrugosas o, si son lisas, el apotecio entonces es menor de 4 mm de diámetro Neottiella
- Sobre el suelo desnudo; con esporas lisas; apotecio de 0,4-1,5 cm Pustularia
- Apotecio amarillo, naranja o rojizo con pelos rígidos de pared gruesa, hialinos o amarillentos o bien en el caso de pelos hifoides las esporas son estriadas
- Pelos no septados; esporas lisas; apotecios de menos de 1 mm de diámetro Lasiobolus
- Pelos septados; esporas lisas u ornamentadas; apotecios de tamaño variable
- Apotecio de hasta 0,4 mm de diámetro, esporas verrugosas sin contenido amarillento refringente en un medio con azul de lactofenol Luciotrichus
- Apotecio de hasta 12 mm de diámetro, esporas lisas u ornamentadas con contenido amarillo refringente en azul de lactofenol Cheilymenia p.p., (cf. Neottiella hetieri)
- Ascas no operculadas; esporas lisas, a veces septadas transversalmente
- Apotecios estipitados que se desarrollan sobre un tejido estromático o un esclerocio
- Apotecio con pelos pardos muy patentes Torrendiella
- Apotecio sin pelos
- Esclerocio o estroma bien formado; especies parásitas de plantas; con esporas no septadas
- Apotecio que crece sobre un estroma o tejido estromatico
- Estroma negro, formado en frutos de Rosaceae o Ericaceae Monilinia
- Tejido estromático negruzco; en frutos de Fagaceae o Cydonia, hojas de Pistacia o Cistaceae, escamas de Abies o amentos de Salicaceae o Betulaceae Ciboria
- Apotecio que crece sobre un esclerocio
- Esclerocios lenticulares o cilíndricos; esporas elipsoides o alantoides
- Esclerocio lenticular; asociado a dicotiledoneas; esporas elipsoides Botryotinia
- Esclerocio cilíndrico; asociado a monocotiledoneas (Juncaceae, Cyperaceae); esporas alantoides o elipsoides Myriosclerotinia
- Esclerocios tuberoides; esporas elipsoides
- En Ranunculaceae; excípulo ectal con células embebidas en una matriz gelatinosa; apotecio de 1-3 cm de diámetro Dumontinia
- En numerosas familias de plantas; excípulo ectal sin matriz gelatinosa; apotecio de hasta 1 cm de diámetro Sclerotinia
- Tejido estromático poco delimitado; especies saprobias; con esporas septadas en la madurez
- Crece sobre los erizos de Castanea; excípulo ectal no gelatinizado Lanzia
- Crece en ramitas, hojas o bellotas de Quercus o bien en ramas de Pinus; excípulo ectal parcialmente gelatinizado Rutstroemia
- Apotecios, estipitados o no, que no se desarrollan en esclerocios o estromas
- Receptáculo cubierto de pelos vistosos y patentes que se proyectan fuera de la superficie, al menos en el margen
- Esporas no septadas o con 1 septo en la madurez
- Pelos lisos; ascas con poro amiloide
- Esporas vermiformes, algo sigmoides Hyalinia
- Esporas de elipsoides a fusoides
- Pelos huecos, sin contenido refringente o vidrioso
- Pelos macizos o con contenido refringente al menos en el ápice
- Pelos macizos no septados, refringentes o vidriosos, sin tonos púrpuras en Melzer Hyalopeziza
- Pelos huecos y septados, refringentes en el último elemento, con tonos purpuras con Melzer Unguicularia, Protounguicularia Las Olla que tengo en la web son ahora Unguicularia, o Protounguicularia
- Pelos rugosos o con granulación completa o parcial; ascas de poro amiloide o no
- Pelos con al menos el último elemento liso Dasyscyphella
- Pelos completamente granulares o rugosos
- Pelos cilíndricos de pared delgada, rematados con frecuencia por cristales; receptáculo de color blanco con el disco naranja Capitotricha
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Pelos cortos de hasta 45 µm, rizados o curvados en el ápice, lisos en la base, con 1-2 septos Cistella
- Sin los caracteres anteriores juntos
- En madera de coníferas; apotecio reviviscente Lachnellula
- En madera de planifolios; apotecio no reviviscente
- Paráfisis lanceolados Lachnum
- Paráfisis cilíndricos
- Esporas no septadas; disco amarillo con receptáculo pardusco Neodasyscypha
- Esporas con 1 septo en la madurez; coloración variada Lasiobelonium
- Esporas con más de 2 septos
- Ascas sin poro amiloide; esporas fusoides con hasta 15 septos; pelos limitados al margen del receptáculo; crece en madera de coníferas Ascocalyx
- Ascas con poro amiloide; esporas aciculares o vermiformes con 1-7 septos; pelos en toda la superficie externa; crece en madera de planifolios Arachnopeziza
- Receptáculo sin pelos o con pelos hifoides dispersos, o bien derivados de células terminales que no se proyectan respecto al receptáculo
- Apotecio discoide o turbinado de carne gelatinosa, a veces traslúcida en fresco
- Apotecio discoide o pulvinado con carne traslúcida de hasta 2 mm de diámetro; ascas con poro no amiloide
- Esporas cilíndricas a fusiformes con 5-15 septos Claussenomyces
- Esporas de forma variada, sin septos
- Ascas con uncínulo basal; elementos del himenio difíciles de separar Hyalorbilia
- Ascas sin uncínulo basal; elementos del himenio fácilmente separables Orbilia
- Apotecio discoide o turbinado, no traslúcido, de más de 4 mm de diámetro; ascas con poro amiloide
- Apotecio discoide de color rosa a purpura; esporas hialinas con 1-3 septos Ascocoryne
- Apotecio turbinado de color pardo negruzco a negro; esporas parduscas sin septos Bulgaria
- Apotecio opaco en fresco, de carne no gelatinosa
- Apotecio sesil o brevemente estipitado, con el disco de blanco a amarillo y receptáculo glabro concolor; esporas hialinas de elipsoides a fusiformes, asca con poro suave o claramente amiloide; excípulo ectal más o menos gelatinizado
- Apotecios blanquecinos sésiles; asca con anillo apical de paredes paralelas, suavemente amiloides, paráfisis multigutulados Bisporella
- Apotecios blanquecinos o amarillos, sésiles o brevemente estipitados, asca con anillo apical turbinado, con paredes formando una V vistas de perfil, claramente amiloides, paráfisis con gútulas alargadas Calycina
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Ascas sin poro amiloide
- Esporas con 3-4 septos, de cilíndricas a subfusoides; receptáculo glabro y subestipitado Durella
- Esporas no septadas, de elipsoides a fusoides; con o sin receptáculo glabro
- Apotecio estipitado, glabro, con disco convexo que crece en madera sumergida en cursos de agua Cudoniella
- Apotecio discoide, receptáculo granular con disco variable que crece en madera no sumergida Cenangium
- Ascas con poro amiloide
- Apotecios estipitados de color verde intenso en disco y receptáculo Chlorociboria
- Apotecios estipitados o sésiles de otro color
- Esporas con 3 septos; apotecio sésil o subsésil
- Crece sobre estromas de pirenomicetos; apotecio pulvinado blanco Polydesmia
- Crece en tallos u hojas; apotecio discoide o cupuliforme, blanco o negruzco
- Esporas no septadas o con 1 septo; apotecio estipitado o sésil
- Esporas parduscas en la madurez; apotécio sésil o subsésil
- En ramas de planifolios; receptáculo granular ocre con disco oliváceo Velutarina
- En suelo bajo Eucalyptus; apotecio amarillo y glabro Phaeohelotium p.p.
- Esporas siempre hialinas; apotecio sésil o estipitado
- Apotecio discoide y sésil con receptáculo pardusco y disco grisáceo, ocasionalmente con subículo araneoso; esporas fusoides o cilíndricas
- Sobre hojas de Quercus ilex, esporas de 9-12 x 1-2,5 µm Pyrenopeziza
- Sin los caracteres anteriores juntos Mollisia
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Excípulo ectal con hifas de pared gruesa, en parte embebido en una matriz gelatinosa; margen del apotecio liso o denticulado Crocicreas
- Excípulo ectal de pared delgada, no embebido en una matriz gelatinosa; margen del apotecio liso
- Apotecio sésil o subsésil de color blanco con el receptáculo glabro o pubescente debido a pelos hifoides; sobre hojas de planifolios o en piñas de Alnus glutinosa Calycellina p.p.
- Apotécio sésil o estipitado, glabro, de color variado y sobre substratos muy variados como hojas, tallos, piñas, frutos o madera
- Excípulo ectal con base de textura angular, a veces sobre restos de Tamarix Phaeohelotium p.p.
- Excípulo ectal con base de textura prismática, no en Tamarix Hymenoscyphus